(Cuento escrito por Inteligencia Artificial con mi idea) ¡Cuidado!
(Imagen realizada por Bing Inteligencia Artificial)
Es sobre un niño que vive en un mundo gris y triste, donde la gente ha olvidado cómo cuidar de la naturaleza y de sí mismos.
Un día, el niño encuentra una semilla mágica que le regala un anciano sabio y decide plantarla en su jardín.
Al día siguiente, el niño se sorprende al ver que la semilla ha germinado y ha crecido un pequeño árbol verde y brillante.
El árbol le habla al niño y le dice que es el árbol de la vida, y que tiene el poder de dar vida y color a todo lo que toca. El niño se emociona y le pide al árbol que le ayude a cambiar el mundo.
El árbol le dice al niño que puede hacerlo, pero que tiene que seguir tres reglas: la primera, no cortar nunca ninguna rama del árbol; la segunda, no contarle a nadie el secreto del árbol; y la tercera, compartir el fruto del árbol con las personas que más lo necesiten.
El niño acepta las reglas y empieza a cuidar del árbol con mucho cariño. Cada día, el árbol crece más y más, y sus ramas se extienden por todo el jardín, llenándolo de flores y frutos de todos los colores.
El niño recoge los frutos y los reparte entre sus vecinos, sus amigos y su familia. Los frutos tienen un sabor delicioso y una energía especial, que hace que las personas se sientan felices y saludables.
El niño también invita a las personas a visitar su jardín, donde pueden disfrutar de la belleza y la paz del árbol de la vida.
Poco a poco, el mundo empieza a cambiar. Las personas se vuelven más amables, generosas y solidarias. Empiezan a cuidar de la naturaleza, a plantar más árboles y flores, a reciclar y a ahorrar agua y energía.
El aire se vuelve más limpio, el cielo más azul y el sol
más brillante. El mundo se llena de vida y color, y las personas son
felices.
La moraleja de esta historia es que todos podemos hacer algo para mejorar el mundo en el que vivimos, si tenemos fe, esperanza y amor.
También nos enseña que la naturaleza es nuestra amiga y nuestra fuente de vida, y que debemos respetarla y protegerla.
Y por último, nos muestra que compartir es la mejor forma de ser feliz, porque cuando damos algo bueno a los demás, recibimos algo mejor a cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario